El concejal de Quilpué Ignacio Olavarría (DC) valoró el proyecto que crea un nuevo Troncal Urbano y llamó a socializar con la comunidad y con el concejo municipal los alcances de este emblemático proyecto para la comuna.
Esta iniciativa presentada esta semana por el Serviu, consiste en una actualización del plan original que data desde 1998. Este proyecto descongestionaría el centro de Quilpué, mejoraría el sistema vial de la provincia y sería una solución definitiva para el tema aguas lluvias que cada invierno se transforma es un dolor de cabeza para los vecinos.
Para el concejal Olavarría “sería muy interesante y muy constructivo que este proyecto sea conocido tanto por el concejo municipal como por la comunidad para poder examinar en profundidad y así poder integrar la opinión y sugerencias de los vecinos de los lugares por el cual pasará el nuevo trazado”.
Asimismo, Olavarría señala que este tipo de proyecto necesitan necesariamente la aprobación y colaboración de la ciudadanía ya que desde el anteproyecto se considera el plazo de 4 a 5 años en obras de ejecución.
Este proyecto del nuevo Troncal Urbano tendría un costo total de más de 100 millones de dólares y transformaría la vialidad del área urbana quilpueína desde Paso Hondo hasta Belloto, convirtiendo a esta recurrida arteria en una avenida similar a la avenida Condell de Quillota.