Menu

 

 

 

 

A+ A A-

En el corazón mismo de la productividad.

Con la participación de más de un centenar de emprendedores de la Región de Valparaíso se realizó el Seminario “ProEmpresas Región de Valparaíso” organizado por ProPyme en el Casino de Viña del Mar.

El evento fue inaugurado por el SEREMI de Economía, Mauricio Silva Malig quien destacó que: “Este es un Seminario muy relevante pues estamos apuntando al corazón mismo de la productividad de este sector. Este es un importante sector económico que, con la dedicación y esfuerzo de cada uno de ellos, que son los emprendedores de la región y que día a día trabajan para mejorar la productividad de sus pymes, conjuntamente lograremos aumentar y mejorar la competitividad sectorial, donde cobra especial relevancia la alianza pública - privada ya que es fundamental y de vital importancia para la productividad y competitividad del Sector”.

Durante la jornada los emprendedores de la región se informaron sobre las nuevas herramientas de CORFO para las Pymes y Emprendedores; Capacitación, Negocios con el Estado y Oportunidades de Nuevos Negocios.

La jornada contó con una serie de exposiciones que fueron de muy bien recibidas por los empresarios que se dieron cita al Casino de Viña del Mar.

Las presentaciones fueron dictadas por : Cristián Costabal, Subgerente de Productos Financieros de CORFO; Felipe Goya, Director Nacional ChileCompra; Matías Navarrete, Programas Nace y Renace Bci Empresario, Otty Vivanco, Jefa Departamento de Plataforma Atención y Asistencia al Contribuyente del SII - V Región, Alejandro Bravo, Gerente de ChileProveedores; Walter Rosenkranz, Encargado Regional Programa Bonos de Capacitación MYPE y TA de SENCE.

El evento contó con el apoyo estratégico de CORFO, Bci Empresarios y Entel. El auspicio de Mutual de Seguridad, DHL, Lenovo, Sky Airline, Coopeuch, Revista City. Colaboraron ChileCompra, SERNAM, Foro de Innovación, SERCOTEC, CBC, SII, EuroChile ChileProveedores y ASIVA y Patrocinado por el Ministerio de Economía, SENCE y Google.

CRCP y Sernam firmarán convenio para mejorar situación laboral de la mujer.

Un importante convenio de colaboración firmarán este martes 30 de agosto, a las 11:30 horas, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) y la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), cuyo objetivo principal es potenciar el rol de las mujeres en las empresas socias de este gremio.

Esta ceremonia, que se llevará a cabo en las dependencias de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (ubicada en el Pasaje Ross 149, entrepiso, Valparaíso) será encabezada por la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Ana María Pacheco Rodríguez; y el presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), Jorge Martínez Durán.

Se invita a los medios de prensa a asistir a esta importante ceremonia, en la que se darán a conocer los detalles y beneficios de este convenio para un gran número de mujeres trabajadoras de la región.

Presidente firma proyecto de ley que reforma el sistema de información comercial.

La creación del nuevo sistema protegerá y resguardará la privacidad de los consumidores, para que cuando se cometan abusos, los afectados sean debidamente compensados; en especial las más humildes y la clase media.

En un solemne acto efectuado, el viernes recién pasado, en Curimón, en la provincia de San Felipe, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció el envío al Parlamento de un proyecto de ley que crea un nuevo sistema de información comercial que protege y resguarda la privacidad de los consumidores, para más tarde, inaugurar una población de 80 viviendas sociales asignadas a familias vulnerables.

En ambos actos el jefe de estado estuvo acompañado del Intendente Regional Valparaíso, Raúl Celis; del secretario regional ministerial Región Valparaíso, Mauricio Silva Malig; y de los ministros de Hacienda, Economía y Vivienda, Felipe Larraín, Pablo Longueira y Rodrigo Pérez, respectivamente, más parlamentarios, como la senadora Lily Pérez, gobernadores, alcaldes, jefes de servicio y dirigentes comunales.

SISTEMA DE INFORMACION COMERCIAL

En el turístico y típico restaurante campesino “La Ruca” de Curimón, el Presidente Sebastián Piñera junto a los ministros de Hacienda y Economía, firmó el proyecto de ley que reforma el Sistema de Información Comercial.

Éste, refuerza los derechos de los titulares de los datos; establece normas y principios básicos que resguardan la privacidad y control de la información por parte de los titulares; amplía la información sobre obligaciones financieras y económicas que actualmente está disponible en el mercado; establece una regulación orgánica y ordenada del sistema de información e introduce mecanismos de control de calidad, seguridad y veracidad de los datos; y dota a una instancia administrativa de las facultades necesarias para regular y fiscalizar a los agentes del sistema.

El propio presidente dijo haber quedado impactado por el abuso que cometió la multitienda “La Polar” en contra miles de consumidores, reiterando que el gobierno junto con esta nueva ley y el Sernac Financiero, apunta a conseguir tres objetivos; que los derechos de los consumidores sean respetados; que cuando se cometan abusos, los afectados sean debidamente compensados; e identificar y sancionar a todos los que cometan abusos con las personas, en especial las más humildes y la clase media.

Aclaró el jefe de estado que toda esta información no puede ser usada para negar el acceso a los servicios de salud o al trabajo.

En su alocución a los centenares de asistentes al acto el mandatario dedicó unas palabras a la Senadora Lily Pérez, afirmando que se encuentra muy feliz de su retorno y que la extrañó mucho durante sus meses de convalecencia, pero sabe que ha vuelto con más ganas, entusiasmo y cariño que nunca, siendo aplaudido por todos los asistentes.

Por su parte el Seremi de Economía (Secretario Regional Ministerial) Región de Valparaíso, Mauricio Silva Malig, posteriormente, en entrevistas con los diferentes medios de comunicación, agradeció el apoyo del Presidente de la República hacia la región de Valparaíso, que, según sus propias palabras, es una zona del país que está creciendo muy rápido y donde ya los inversionistas extranjeros están mirando con mucho interés las ciudades donde podrían instalar sus empresas, ya sea en el campo industrial, turístico o de servicios.

“Se nota –prosiguió el seremi Silva Malig-- que, con su presencia de Gobierno y la de su equipo ministerial, para un acto tan significativo para la ciudadanía chilena como es la firma de un proyecto de ley que crea un nuevo sistema de información comercial que protege y resguarda la privacidad de los consumidores, la Ley de Información Comercial, impedirá que estos datos sean utilizados como requisito para la atención en la salud y empleo, entre otras medidas, puntualizó la autoridad regional.

Accidente en Cuesta San Pedro.

Policontuso resultó el conductor de un camión que, pasadas las 13 horas de hoy, transitaba por la cuesta San Pedro en dirección hacia Quillota y por razones que se investigan perdió el control del móvil.

El hombre fue identificado como José Cepeda, quien conducía el camión patente ZD 8261, quien producto de lo resbaladizo del terreno por la fuerte llevia que a esa hora caía en la zona, no pudo controlar la pesada máquina traspasando el eje central de la calzada, volcando su rampa en la pista contraria mientras que el tracto camión quedó en dirección contraria.

Hasta el lugar llegaron efectivos de bomberos de Quillota y Carabineros del retén Las Cruzadas de San Pedro, así como también personal del Samu del Hospital San Martín, quienes trasladaron hasta la unidad de Emergencia.

También se hizo presente el Gobernador Jorge Ebner Paredes, en su calidad de Jefe Provincial de Emergencias, verificando en terreno el estado del conductor y su acompañante, quien resultó ileso.

A esta hora el tránsito aún es por una vía, pues personal de emergencia se encuentra trabajando para retirar el camión y su acoplado.

Comerciantes caleranos mejorarán medidas de seguridad gracias a programa Barrio Comercial en Paz.

Aun año de su implementación se espera que a fin de año cuenten con los nuevos dispositivos.

Un total de 22 millones pesos recibirán los comerciantes del sector céntrico de La Calera para implementar medidas de seguridad en sus locales, esto tras un año de trabajo en el Programa Barrio Comercial en Paz, que forma parte del plan Chile Seguro, en el cual se desarrollaron una serie de reuniones de coordinación, visitas a terreno y puesta en práctica de diferentes medidas de seguridad, todo con el fin de bajar los índices de delincuencia que los afectaban.

En la última reunión, realizada la semana pasada, se acordó que las instituciones participantes, realizarían una vista en terreno, con el fin de visitar a los comerciantes para así entregarles información relevante a este programa, la cual se materializó en la mañana de este jueves en la cual particviparon el Gobernador Jorge Ebner Paredes, quien se reunión con el alcalde Eduardo Martínez, representantes de la Cámara de Comercio, de Carabineros y de la PDI, todos los cuales recorrieron gran parte del centro de la ciudad para conversar con los locatarios del centro de la ciudad.

Ebner destacó que “desde hace un año que hemos estado realizando diferentes acciones, hoy día ya se está egresando de esta etapa, en la cual se ha trabajado en conjunto con Carabineros, Investigaciones, la Municipalidad y la Cámara de Comercio con el fin de identificar puntos críticos y así en conjunto darle solución”.

El Gobernador agregó que “este programa contempla una inversión de 22 millones de pesos, los cuales los comerciantes los podrán invertir en diferentes medidas de seguridad, las que esperamos estén en uso de aquí a fin de año”.

Los comerciantes se manifestaron agradecidos y esperanzados con este programa que pretende disminuir los índices delictuales, en un trabajo en conjunto entre la Gobernación, la municipalidad, las policías y los mismos comerciantes.

Más artículos...

  1. Accidente en Ruta 5 norte.